Fluid Hospital
Un hospital diseñado para cambiar
En un mundo cambiante, lleno de retos y de oportunidades para el progreso, en el que la ciencia y la salud avanzan de manera acelerada, valoramos la posibilidad de diseñar un hospital radicalmente flexible, adaptable y ampliable.
¿Es posible diseñar un hospital capaz de adaptarse a cualquier cambio o ampliación de manera inmediata sin perder funcionalidad?

El Fluid Hospital es un hospital con todas las prestaciones, diseñado para cambiar, para crecer, para adaptarse a los cambios y ampliaciones, de forma inmediata y altamente eficiente. Tiene su origen en proyectos de hospitales realizados en Nigeria y Ghana. Frente al modelo Paramétrico, el Fluid Hospital contiene una mayor área polivalente (hasta un 80%). Las áreas polivalentes se organizan entre el pasillo público y el técnico. Vinculadas a cada pasillo, existen dos áreas cuyos usos son totalmente públicos (10%) y privados (10%), respectivamente. De esta manera se consigue una alta flexibilidad respecto al programa funcional.
Este modelo no presenta grandes extensiones en una sola planta, por lo que se plantea como un gran modelo para agrupaciones en varias plantas o en centros pequeños.
Ventajas en el diseño y la construcción:
- Centro hospitalario de última generación
- Máxima flexibilidad: adaptable a contextos diversos y a futuros cambios
- Máxima polivalencia en los servicios en todas las áreas
- Construido con técnicas locales en un tiempo récord
- Posibilidad de personalización desde el inicio
- Gran eficiencia energética (iluminación y climatización)
Ventajas en la calidad de vida de los ciudadanos:
- Atención médica más cercana
- Aumento de la asistencia médica especializada
- Aumento del número de profesionales
- Disminución del tiempo de espera
- Entorno de gran confort