Friendly Materials
Entornos saludables
El 50% de la población mundial vive en ciudades.
Los habitantes de las ciudades pasan hasta un 90% de su tiempo en espacios interiores.
La concentración de contaminantes en interiores alcanza niveles hasta 5 veces más altos que en exteriores.
Debemos cuestionar el uso generalizado de materiales que contienen compuestos químicos prejudiciales para la salud humana.

Friendly Materials es el resultado de un trabajo de investigación en el que analizamos de forma objetiva una serie de compuestos químicos, materiales, sistemas constructivos y hasta el conjunto del espacio, y evaluamos cómo afectan a la salud.
Basándonos en los parámetros obtenidos, podemos diseñar y construir espacios arquitectónicos que contribuyan de forma activa en la salud de sus ocupantes. Esta herramienta de valoración analítica también nos permite evaluar de manera objetiva espacios ya existentes y proponer mejoras.
El método de análisis de Friendly Materials se organiza en 4 grupos: sustancias, productos, sistemas y espacios. La información relacionada con cada uno de los grupos se comunica en fichas infográficas (infocards) que resumen de forma sencilla y visual un conocimiento amplio y complejo.

A un centro sanitario:
- Facilitar el proceso de curación de los pacientes y promover una mejor interacción entre éstos y el personal médico.
- Ayudar a soportar las cargas emocionales, reducir el estrés y proporcionar un ambiente idóneo que permita el buen desarrollo de las actividades necesarias.
Al sector de la construcción:
- Fomentar la sensibilización sobre ambientes construidos no tóxicos y sobre el diseño de espacios saludables.
- Elegir mejor y de forma más responsable al prescribir materiales de construcción, basándonos en parámetros de salud y no sólo en su precio, estética o rendimiento.
- Promocionar la transparencia de información en la industria de los materiales de construcción.
- Asesorar y guiar a empresas y marcas de materiales de construcción para mejorar sus productos, indicando alternativas a determinadas sustancias o proponiendo acciones de mejora.
- Asesorar y guiar a contratistas, directores de proyectos y arquitectos con el fin de lograr sistemas de construcción más saludables.
- Auditar espacios interiores existentes y sugerir mejoras para hacerlos más saludables, así como asesorar en el diseño de futuros espacios.

Friendly Materials® es una metodología registrada que ha evolucionado en una página web diseñada para facilitar el análisis del impacto de un espacio interior en la salud de las personas.
Puedes acceder a www.friendlymaterials.com